Elena Carrión Candel
Pais España Adscripción Institucional Universidad Camilo José Cela (UCJC); Universidad Internacional de la Rioja (UNIR)
Pais España Adscripción Institucional Universidad Camilo José Cela (UCJC); Universidad Internacional de la Rioja (UNIR)
Doctora en Investigación en Artes y en Humanidades por la UCLM con la calificación de Sobresaliente Cum Laude. Licenciada en Historia y Ciencias de las Música. Grado de Maestro en Educación Primaria con Mención en Música y Mención en Lengua Extranjera (inglés). Maestra en Educación Musical. Título de Inglés C1 con Habilitación lingüística en Idiomas Extranjeros. Ha impartido docencia en Educación Primaria y Educación Secundaria en enseñanza bilingüe, y actualmente en la Universidad. A lo largo de su trayectoria académica y profesional ha sido ponente en diversos Congresos de Investigación e Innovación educativa, educación en valores y prevención de la violencia de género, publicando diversos artículos científicos. En la actualidad, su actividad investigadora se centra en el estudio y elaboración de recursos digitales y multimedia, y técnicas de gamificación que mejoren el proceso de enseñanza-aprendizaje. Vinculada al Grupo de Investigación PICTUREBOOKS: Cuentos para la enseñanza y el aprendizaje del Inglés y el Español en la UNIR. Miembro del Consejo Internacional de Revisores de la Revista Española de Pedagogía (ISSN: 0034-9461). Miembro del Comité Organizador y Científico del Panel de Educación Secundaria del VIII Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa CIMIE2021.
E-MAIL: ecarrion@ucjc.edu; elena.carrion@unir.net
https://scholar.google.es/citations?view_op=list_works&hl=es&user=xXYxzHcAAAAJ
https://publons.com/researcher/3028813/elena-carrion-candel/
PUBLICACIONES. –
- REVISTAS
• Carrión, E., y Pérez, M. (2020). ICT and AICLE as facilitators in Bilingual Education. ARTSEDUCA, (25), 153-172. http://www.e- revistes.uji.es/index.php/artseduca/article/view/4225
• Carrión, E. (2020). El uso de las TIC en la inclusión educativa. El bullying, componentes y diferencia de género. EDMETIC, Revista de Educación Mediática y TIC, 9 (1), 126-148 doi:https://doi.org/10.21071/edmetic.v9i1.12110
• Martínez, S., y Carrión, E. (2019). Vídeo participativo y alfabetización visual. Obra Digital, (17), 77-91. https://doi.org/10.25029/od.2019.242.17
• Carrión, E. (2019). El uso del juego y la metodología cooperativa en la Educación Superior: una alternativa para la enseñanza creativa. Artseduca, 23, 70-97.
• Carrión, E. (2019). Experiencias educativas con TIC para el desarrollo del currículo en la Educación Superior. Brazilian Journal of Development, 5 (6), 5494-5508.
• Carrión, E. (2019). Cerrando Puntos Suspensivos. Rozalén. Artseduca, 23, 244-249.
• Carrión, E.; Aliaga, R. (2019). Elaboración de un Periódico digital sobre “Geography and History” en Secundaria. Revista ÍBER. Didáctica de las Ciencias Sociales Geografía e Historia, Historia Digital, 95, 59-63.
• Carrión, E. (2017). Experiencias TIC en la enseñanza bilingüe mediante recursos digitales musicales. En Revista Didáctica, Innovación y Multimedia (DIM), 36
• Carrión E., y Roblizo M. J. (2015). Aprendizaje de valores mediado tecnológicamente en educación secundaria: una pedagogía dialógica mediante el uso didáctico del cine y las tecnologías de la información. EDUTEC, Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 54, 1-9.
• Carrión, E. (2014). Los medios audiovisuales y las TIC como herramientas para la docencia en Educación Secundaria. Análisis aplicado de una práctica docente. ENSAYOS, Revista de la Facultad de Educación de Castilla- La Mancha, 29 (2), 37- 62
- LIBROS
• Carrión, E.; Medel, I. (2019). Capítulo 19: Experiencias TIC en escenarios educativos: La Gamificación y los Videojuegos en el aprendizaje de las Ciencias Sociales en la Educación Superior. En Larragueta. M y Ceballos, I. (coords), Educación y transformación social y cultural (pp. 311-326). Madrid: Editorial Universitas,
• Carrión, E. (2019). Capítulo 186: El reto de las Nuevas Tecnologías frente a la metodología tradicional, para la enseñanza de la música en la Educación Superior. En López- Meneses, E y Cobos- Sánchiz, D. (coords). Experiencias pedagógicas e innovación educativa. Aportaciones desde la Práxis Docente e Investigadora (pp. 2170-2183). Madrid. Editorial Octaedro.
• Carrión, E.; Roblizo, M. J. (2018). Vol 3. Teacher Education in Spain. En Karras, K.G & Wolhuter, C. C. (coords), Handbook of Teacher Education Worldwide (pp.326- 338). H M Studies & Publishing.
• Carrión, E. (2018). Capítulo 3: Experiencias didácticas para el aprendizaje de la historia a través del cine y los documentales en la enseñanza superior. En A. M Cruz y A. I Aguilar. (coords.), Experiencias pedagógicas e innovación educativa. Aportaciones desde la práctica docente e investigadora (pp.20-28). Valencia: Universidad Internacional de Valencia. (VIU).
• Carrión, E. (2017). Capítulo 12: La aplicación en entornos educativos de recursos multimedia sobre cine y música. En R. Cózar y M. De Moya. (coords.), Entornos humanos digitalizados: experiencias TIC en escenarios educativos (pp.153-167). Madrid: Síntesis.
- ELABORACIÓN DE MATERIAL DOCENTE
• Carrión, E. (2018). Asignatura Educación Musical y su Didáctica del Grado Bilingüe en Educación Infantil y Primaria. (UNIR)
• Carrión, E. (2019). Asignatura Percepción y Expresión Musical del Grado de Musicología online. UAX.
• Carrión, E. (2020). Asignatura Historia de la Educación Musical del Grado de Musicología online. UAX.
• Carrión, E. (2020). Asignatura Innovación Docente e iniciación a la investigación educativa del Máster de Formación del Profesorado (UNIR)
- TESIS DOCTORAL
• Carrión, E. (2013). Educación en competencias y valores: un proyecto comunicativo de materiales multimedia orientados al aprendizaje y la resolución de conflictos en los IES (Tesis Doctoral). Facultad de Humanidades. Universidad de Castilla- La Mancha. Con la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
- BLOGS DIDÁCTICOS
• Carrión, E., Blog Educativo: El Rincón de Cine y Música. Disponible en: http://elrincondemusicaycine.blogspot.com/
• Carrión, E., Blog Educativo: My Musical Corner Disponible en: http://mymusicalconer.blogspot.com/
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN. -
• Elaboración y utilización de gamificación y recursos digitales y multimedia para “enseñar a pensar históricamente”.
• La Pedagogía Dialógica para el aprendizaje de valores y resolución de conflictos en Educación Secundaria.
• Modelos Didácticos de Cine y Música orientados al aprendizaje y la resolución pacífica de conflictos en la Enseñanza Secundaria.
• Modelos Didácticos, Interculturalidad y Aplicación de las Nuevas Tecnologías en las Instituciones Educativas (MODELTIC).