profile avatar

Julia Mañero

Pais España Adscripción Institucional Universidad de Sevilla

Sobre mí

Doctora en Educación con mención internacional. Tesis adscrita al área de Didáctica de la Expresión Plástica (Universidad de Sevilla, 2020). Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Sevilla (2008-2013) y Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (MAES) por la Universidad de Sevilla y cursando la especialidad de Dibujo, Imagen y Artes Plásticas (2013-2014). Actualmente Profesora Sustituta Interina de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Huelva en el área de Didáctica de la Expresión Plástica. Docente externa en el Máster Universitario de Educación y Comunicación en la Red por la Universidad Nacional de Educación a Distancia desde 2017. Miembro del colectivo Communiars (www.communiars.org).

Actividad, proyectos y publicaciones

Actividad y proyectos:

2018 – Actualidad: Editora Asociada de Communiars. Revista de Imagen, Artes y Educación Crítica y Social. https://revistascientificas.us.es/index.php/Communiars/about/editorialTeam

2021: Miembro del Comité de Redacción la revista científica International Journal of Arts-Based Educational Research. Revista vinculada a la Universidad de A Coruña y de reciente creación: https://revistas.udc.es/index.php/ijaber/about/editorialTeam

2016 – Actualidad: Miembro del grupo de Cooperación “Pedagogías Críticas y Educación Artística” de la Universidad de Sevilla.

Miembro del equipo de trabajo del proyecto I+D+i MATILDA (Convocatoria Nacional. Ref.PID2019-104557GB-I00). Igualmente es componente del grupo de investigación Educación y Cultura Audio-visual (HUM-401) de la Universidad de Sevilla.

Publicaciones:

  • "Art Education and Development Cooperation: a project in educational centres for children with special needs in India". Artículo en la revista The International Journal of Art & Design Education.
  • “Estudio de caso de los sMOOC y su pedagogía en el contexto online”. Artículo en la revista Revista Mediterránea de Comunicación
  • “Creando desde el ciberespacio: intercreatividad y sMOOC” y “Reflexiones desde la educación y las artes en la era COVID-19. Reflexiones III, IV, V”. Artículos en la revista CommuniarsRevista de Imagen, Artes y Educación Crítica y Social.
  • “Postdigital brave new world and its educational implications”, “Teaching in the age of Covid-19” y “Between the blabbering noise of individuals or the silent dialogue of many: a collective response to ‘postdigital science and Education’ (Jandrić et al. 2018)” en la revista Postdigital Science and Education.
  • Philosophy of education in a new key: Who remembers Greta Thunberg? Education and environment after the coronavirus” en la revista Educational Philosophy and Theory.