Julián Márquez Morin
Pais España Adscripción Institucional Universidad del País Vasco
Pais España Adscripción Institucional Universidad del País Vasco
Soy antropólogo de formación y me interesan todas las líneas de trabajo y estudio que tengan que ver sobre de que manera, horizontal y reciproca, la Universidad se acerca y trabaja con la sociedad. Estoy convencido que la universidad esta obligada, no solo a implicarse con la sociedad donde está inserta, sino que se deben crear agendas comunes de trabajo junto a movimientos sociales, ONGD´s, etc. para crear sociedades justas e inclusivas.
Desde esa premisa realizo mi investigación de doctorado sosteniendo que ya existe un mecanismo para realizarlo: la extensión universitaria. Fortaleciendo esta función sustancial de la Universidad e integrándola con la docencia y la investigación se puede recuperar el rol social de la universidad. Aprender desde el sur y deconstruir el eurocentrismo son dos requisitos claves para realizarlo. Recuperar experiencias de extensión universitaria critica y aterrizarla a los contextos del norte global, nos pueden ayudar a dirigir las acciones para alcanzar los objetivos.
"No abra justicia social hasta que no haya justicia cognitiva", esta frase que encumbra la obra de Boaventura de Sousa Santos, define a mi parecer, la necesidad de incluir epistémica e intelectualmente a aquellos sujetos históricamente silenciaos y excluidos del canon cientificista eurocéntrico. El valor de esos saberes recae justamente en que son construidos desde la resistencias y luchas y aportan matices claves para que la Universidad pueda comprometerse con la inclusion, lucha y transformación de la sociedad.