CÓD.S15-07-S13-04 ONLINE

Análisis de las Consecuencias Emocionales de la Violencia Relacional entre Parejas Adolescentes

RESUMEN. INTRODUCCIÓN. La violencia entre parejas adolescentes es una temática de gran interés, elevada prevalencia y enormes repercusiones tanto físicas, como psicológicas. En cuanto a sus formas de manifestación se corresponden con comportamientos relacionados con el control, la violencia verbal, la humillación, la desvalorización, la hostilidad, la intimidación o el desprecio a la pareja. OBJETIVO. El objetivo de este trabajo es analizar cuáles son las consecuencias emocionales que el haber sido víctima de la violencia relacional durante el noviazgo conlleva. MÉTODO. Se trata de un método de tipo correlacional, con un diseño ex post facto, de carácter retrospectivo y comparativo. Cuya muestra está compuesta por 341 alumnos de primer y segundo curso de los Grados de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y en Educación Primaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Almería. RESULTADOS. En todos los subtipos de violencia física, las no víctimas poseen mayores niveles en cada una de las dimensiones de la Inteligencia Emociona. CONCLUSIONES. El haber sido víctima de violencia física, ya sea directa o indirecta, influye de manera negativa en la Inteligencia Emocional, puesto que las víctimas presentan en todos los casos niveles inferiores.

Palabras clave

Consecuencias; Inteligencia Emocional; Dating Violence; Universitarios.

Ponencia Online

Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia

Ver el video en youtube


Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

Nieves Gutiérrez Ángel

Ver Perfil


Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 20 comentarios en esta ponencia


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.