Ignacio de Loyola y Calixto tras su estancia en Alcalá se trasladó en Salamanca. A pesar del poco tiempo en el que se encontró en la ciudad sus relaciones con las mujeres quedaron establecidas de tal manera que continuaron con el paso del tiempo y fueron, del mismo modo, fundamentales para sus primeros establecimientos.
Esto ocurrió en 1527. Tras la marcha de Ignacio de Loyola se tubo que esperar hasta 1548 para que llegase de forma estable un jesuita, Miguel de Torres, a iniciar uno de los colegios vinculados al estudio universitario más importante del gremio y a nivel interno de la propia institución religiosa el más brillante de toda la provincia de Castilla en lo que respecta a sus estudios.
La llegada del padre Torres no pudo ser realizada sin el apoyo femenino que sufragase los costes. Aquí no queda todo. En Salamanca serán decenas las señoras que se vincularan a estos novedosos clérigos por la atracción de su carisma. Mujeres con nombres propios que han quedado en el olvido y sin las cuales no pudieron sostenerse hasta que, finalmente, la reina Margarita de Austria culminase el patrocinio femenino con este domicilio colegial.
Otorgar el papel correspondiente a las mujeres en una institución eminentemente masculina y que por error del pasado ha quedado en el olvido. Señalar cómo el Colegio de la Compañía de Jesús en Salamanca tiene naturaleza, nombre y espíritu de mujer.
Ponencia Online
Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia
Consuelo León Llorente
Comentó el 20/05/2021 a las 17:13:40
Interesante tema pero es una pena porque la grabación se oye mal.
¿se conocen publicaciones al respecto? ¿Hay webs que recuperen la memoria?
Saludos y gracias
Responder
Cristo José de León Perera
Comentó el 20/05/2021 a las 19:06:07
Muchas gracias.
Hay varias publicaciones sobre el tema. Algunas las puede encontrar en: https://usal.academia.edu/CRISTOJOS%C3%89DELE%C3%93NPERERA
Responder
Adolfo Hamer Flores
Comentó el 19/05/2021 a las 23:06:37
Buenas. Enhorabuena por la ponencia. Es muy interesante ese papel de algunas mujeres salmantinas apoyando en sus inicios a la Compañía de Jesús. ¿Existe algún testimonio de intervenciones del clero diocesano u otras órdenes para frenar ese apoyo femenino? Gracias y un saludo
Responder
Cristo José de León Perera
Comentó el 20/05/2021 a las 19:07:05
Hay numerosas cartas, tanto desde Salamanca hacia Roma como a la inversa, donde se atestigua dicho malestar, especialmente por parte de la orden de santo Domingo.
Muchas gracias.
Responder