CÓD.S14-02 ONLINE

La transgresión del interdicto en el corpus hesiódico: análisis textual del mito socializador de Prometeo y Pandora

El género épico engloba aquellas composiciones que, desde el ámbito mitológico o legendario, transmiten relatos acerca de los orígenes de determinada cultura o las hazañas ejecutadas por sus héroes locales; enriqueciendo ese contexto concreto con un marco de referencia para así dar respuesta a ciertos fenómenos con los que cierta comunidad tiene contacto en su día a día.

Hesíodo, poeta griego cuya biografía se sitúa a finales del siglo VIII a.C., presenta el testimonio más antiguo del mito de Prometeo y Pandora dentro de la épica griega. En sus obras Teogonía (Θεογονία) y Trabajos y días (Ἔργα καὶ Ἡμέραι) presenta una narrativa acerca de la creación del universo y el origen de los dioses donde tienen una singular relevancia las figuras de Prometeo y Pandora como explicación etiológica de las dinámicas socializadoras que comportaron para la humanidad el descubrimiento del fuego aplicando una estructura narrativa de transgresión. El hurto del fuego y su posterior entrega a la humanidad -así como las consecuencias que se derivan del quebrantamiento del interdicto divino- podrían resultar, en suma, un vestigio del tránsito de una estructura social de caza y recolección a los modos del sedentarismo y las construcciones culturales propiamente dichas, inexplicables sin la intervención del ígneo elemento.

De este modo, el tema de Prometeo y Pandora encierra una red de significados que trascienden la conceptualización del mito como una ficción alegórica o fábula fabricada en aras de conceptualizar fenómenos inexplicables ante la ausencia de un método científico; definición sumamente arraigada en el imaginario colectivo que corta de raíz la verdadera naturaleza de dicha realidad cultural.

Con el objetivo de conocer en plenitud el significado de este mito -y resultando pertinente a las líneas principales delimitadas por este encuentro-, el estudio ofrece un análisis textual que se ocupa tanto de elementos del internos del discurso y sus interrelaciones con el contexto cultural griego así como de su interacción con ciertas realidades externas y aparentemente ajenas al texto que les han llevado a adquirir esa configuración concreta.

Palabras clave

Análisis Textual Hesíodo Pandora Poesía Épica Prometeo

Ponencia Online

Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia

Ver el video en youtube


Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

Khalid Sbai Belmar

Ver Perfil


Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 0 comentarios en esta ponencia


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.