Programa académico del congreso

Actividades plenarias


20/05/2021

DÍA 1

16.30 SALUDO INSTITUCIONAL

- Dra. Patricia Galeana. Presidenta de la Comisión de Historia del IPGH

SALUDO INSTITUCIONAL

16.45H (GMT+2) MESA REDONDA PARALELA (SESIÓN EN ZOOM)

México colonial: formas de identidad, integración y segregación en la región Puebla-Tlaxcala. Época colonial.

  • Gabriela Galleros:  Antonio de Nogales y la expansión de la integración hispánica en un hospital de indios. San Juan de Dios a principios del s. XVIII
  • Porfirio Tépox: Toponomia e identidad en el Mapa de Cuautinchan 2 en el siglo XVI
  • Rosalva Loreto López: Segregación e identidad a partir del acceso al agua en la Puebla colonial
  • Moisés Ehecatl: La identidad indígena y el tumulto de indios en la provincia de Tlaxcala, 1692
  • Francisco Javier Cervantes:  La identidad de los indios como conquistadores y su fallida integración. Tlaxcala 1650-1700.

Presenta: Dr. Francisco Cervantes Bello. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

UNIRSE A REUNION DE ZOOMCódigo de acceso: 543339

17.30H. (GTM+2) INAUGURACIÓN DEL CONGRESO

- Sandra Olivero Guidobono. Coordinadora académica del congreso

INAUGURACIÓN

17.45-18.45H. (GTM+2) MESA REDONDA INAUGURAL

Diálogos sobre la identidad. Reflexiones desde la Historia y la Filosofía para el siglo XXI

- Dr. José Carlos Ruiz. Universidad de Córdoba, España
- Dra. Sandra Olivero Guidobono. directora del Seminario Permanente, Familia y Redes Sociales

Presenta: Dr. Alfredo Martínez González. Universidad de Sevilla

MESA INAUGURAL ÁGORA (18.45h GMT+2)

21/05/2021

DÍA 2

16.30H. (GTM+2) MESA REDONDA

Prácticas identitarias e identidades minorizadas. Miradas desde la literatura y la lingüística

- Dra. Madgalena González Almada. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
- Dr. Domingo Ighina. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

Presenta: Dra. Romina Grana. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

MESA REDONDA ÁGORA (17.35h GMT+2)

18.00H. (GMT+2) MESA REDONDA DE CLAUSURA

Construcción de identidades en Iberoamérica. Diálogos pluridisciplinares: del pasado al presente

- Dr. Carlos Bacellar. Universidade de Sao Paulo, Brasil
- Dra. Isabel Barreto Mesina. Universidad de la República, Uruguay
- Dr. Juan Jesús Bravo Caro. Universidad de Málaga, España
- Dra. Romina Grana. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
- Dra. Rosalva Loreto López. Benemérita Univ. Autónoma de Puebla, México
- Dra. Rosalba Mancinas Chaves. Universidad de Sevilla, España
- Dr. Alfredo José Martínez González. Universidad de Sevilla, España
- Dra. Sandra Olivero Guidobono. directora del Seminario Permanente, Familia y Redes Sociales

MESA REDONDA ÁGORA (20.15h GMT+2)

20.15H CLAUSURA DEL CONGRESO

- Sandra Olivero Guidobono. Coordinadora académica del congreso

CLAUSURA DEL CONGRESO