S06-B

Identidades, etnicidades, exclusión e integración desde el Arte. Sección B

El arte, en todas sus manifestaciones, constituye un medio de expresión de una sociedad. A través del arte se refleja la construcción de identidades, sus fronteras y límites; el grado de integración, aculturación o segmentación en que se desarrollan los diversos actores sociales. Las manifestaciones artísticas no sólo son modelos a seguir, sino espejos donde la sociedad se muestra en sus fortalezas y debilidades. Heterogeneidad, diversidad cultural como sinónimo de integración, pero al mismo tiempo fragmentación y segregación de determinados sectores, reflejo de la marginalidad presente en esos mismos modelos.


Coordinación

profile avatar

Julia Mañero

Ver Perfil

profile avatar

Ana Maeso Broncano

Ver Perfil


Ponencias 17

CÓD.S06-18ONLINE

Identidades dañadas. Uso del cómic con Adolescentes en Acogimiento Residencial

Manuel Jesús Maldonado Lozano. Myriam Gutiérrez Zornoza.

CÓD.S06-20ONLINE

El grafiti: elemento de comunicación sociocultural y recurso educativo

Erika Gonzalez García. Inés María Muñoz Galiano. Andrea Cívico Ariza. Ernesto Colomo Magaña.

CÓD.S06-21ONLINE

El artista precario y la precariedad del arte: repensar la Economía de la Cultura

Esteban Cruz Hidalgo. Telma Barrantes Fernández. José Francisco Rangel Preciado. Francisco Manuel Parejo Moruno.

CÓD.S06-22ONLINE

El Arte en la Agenda 2030: una vía para integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Política Económica

Telma Barrantes Fernández. Esteban Cruz Hidalgo. Francisco Manuel Parejo Moruno. José Francisco Rangel Preciado.

CÓD.S06-25ONLINE

Les artistes latino-américaines à Montréal : le défi de l’intégration

Reina Victoria Vega Vega. Enoïn Humanez Blanquicett.

CÓD.S06-27ONLINE

Mujer, arte e inclusión

Juan Román Benticuaga.

CÓD.S06-29ONLINE

Teatro y transformación social: interrogantes en torno al teatro “aplicado” y la función social del arte

Belén Massó-Guijarro. Amelia Morales-Ocaña. Ramón Montes-Rodríguez.

CÓD.S06-30ONLINE

Artivismo y literacidad visual crítica en la formación del profesorado de Educación Primaria

Silvia Medina Quintana. Patricia Suárez Álvarez. Rafael Guerrero Elecalde. Miguel Jesús López Serrano.

CÓD.S06-31ONLINE

Las artes de resistencia en la Primavera Árabe: la caricatura y el grafiti

Salud Adelaida Flores Borjabad.

CÓD.S06-32ONLINE

ARTE, POLITICA ED INCLUSIONE: IL CASO DELL'ARTIVISTA CRISTINA DONATI MEYER

Jessica Camargo Molano. Dr. Daniele Battista. Alfonso Amendola.

CÓD.S06-33ONLINE

A arte na intervenção com crianças e jovens com medida de acolhimento residencial: D’AR-TE

Fátima Gameiro. Paula Ferreira. Miriam Ferra Almeida. Ana Margarida Pedro.