S08-A

Sociedades inclusivas y exclusivas, comportamientos colectivos de integración y segregación. La mirada de la Sociología. Sección A

Desde este simposio pretendemos acercarnos al conocimiento y comprensión de comportamientos discriminatorios que generan desigualdad y exclusión, tales como pobreza, racismo, homofobia, etc. La población en general en determinados países considerados pobres, o ciertos sectores sociales, tales como mujeres, niños, ancianos, minorías étnicas, migrantes, minorías religiosas, discapacitados son víctimas de segregación y xenofobia. Las sociedades lejos de ser hábitat seguros e inclusivos generan espacios de conflictos y desigualdad, violencia y fragmentación. Nuestra propuesta es detectar, diseñar y ejecutar acciones de sensibilización, capacitación y visibilización cuyo sentido último sea interpelar la conciencia colectiva y fomentar la igualdad y la inclusión como prácticas sociales.


Coordinación

profile avatar

Alfonso Chaves-Montero

Ver Perfil


Ponencias 16

CÓD.S08-03ONLINE

Quando o envelhecimento no trabalho é ocasião de comportamentos discriminatórios

Sandra Lea Lima Fontinele. Elvio Porto Pereira. Eduardo Duque.

CÓD.S08-05ONLINE

Las redes sociales como reflejo de actitudes xenófobas tras un atentado terrorista

Natalia del Pino-Brunet. Rafael Arredondo Quijada.

CÓD.S08-06ONLINE

Actitudes del profesorado hacia la discapacidad

Ivonne Ramírez.

CÓD.S08-07ONLINE

Los hijos únicos. Posibilidades y malestares

Joan Tahull Fort.

CÓD.S08-10ONLINE

Retos de la Responsabilidad Social Empresarial en la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad.

Estefania Lucero Pérez Arenas. Ramón Sebastián Acle Mena.

CÓD.S08-11ONLINE

La #SpanishRevolution: hacia una Sociología de los Afectos

Juan José Labora González. Enrique Fernández Vilas. Adrián Moreira Castro.

CÓD.S08-12ONLINE

Inclusión en Chile, is this the question?

Jose Manuel Salum Tome.

CÓD.S08-15ONLINE

Actitudes intergrupales y preferencias de aculturación entre familias marroquíes y españolas con adolescentes escolarizados

Alexandra María Ríos Marín. Marisol Navas Luque. Erika Estefanía Vázquez Flores.

CÓD.S08-16ONLINE

SAN BECLETA: PEDALEANDO UN TURISMO INCLUSIVO A TRAVÉS DEL PATRIMONIO SAMBERNARDINO. (SAN BERNARDO, SANTIAGO DE CHILE).

Jose Marcelo Bravo Sánchez. Ruddy Zúñiga Oetiker. Nicole Oyanedel Elgueta. Nicole Aedo Lucero.